Adolescentes que son ciegos o tienen baja visión

Su hijo está creciendo y haciéndose más independiente. Independientemente de si su hijo adolescente ha sido recientemente diagnosticado con alguna deficiencia visual o ha estado ciego o ha tenido deficiencia visual desde su nacimiento, nosotros le ayudaremos a enfrentar los desafíos de la crianza de su hijo, durante su transición a la edad adulta. Entre los desafíos comunes están, cómo:
- Ayudar a su hijo con deficiencias múltiples a descubrir dónde puede trabajar y vivir, y a descubrir la forma de financiar los recursos relacionados.
- Proporcionar orientación a su hijo a medida que navega su vida social (incluso la amistad, las citas románticas y el coqueteo como adolescente con deficiencia visual).
- Asegurarse de que su hijo esté preparado con habilidades avanzadas de orientación y movilidad.
- Fomentar la participación de su hijo renuente a las actividades familiares.
- Negociar las responsabilidades del hogar con su hijo adolescente.
- Buscar modelos y mentores de roles apropiados para su hijo que es ciego o tiene alguna deficiencia visual.
- Hablar sobre el (incómodo) tema de la sexualidad como adolescente con deficiencia visual.
- Orientar a su hijo a sobrellevar sus emociones al no obtener una licencia de conducir.
- Enseñar a su hijo que es ciego o tiene alguna deficiencia visual a acceder información electrónica y a acceder información impresa de forma independiente.
- Ayudar a su hijo en el transcurso de su transición de la secundaria a la vida adulta y a entender el IEP de Transición.
- Responder a la pregunta: ¿Está mi hijo preparado para la independencia?
Además, existen dos importantes temas de interés para muchos padres de adolescentes con deficiencia visual; estos son: el asegurarse de que sus hijos se estén preparando adecuadamente para la universidad y el asegurarse de que sus hijos se estén preparando adecuadamente para el trabajo. Para ayudarle a preparar a su hijo para la universidad, FamilyConnect le ofrece los siguientes recursos:
- El acceso a cursos académicos como un estudiante que es ciego
- Cómo preparar a su adolescente que tiene deficiencia visual para la vida y el trabajo independientes
- Una descripción general para prepararse para los estudios universitarios
- Guía de referencia rápida para ayudarle a desenvolverse y a hablar por sí mismo al momento de conseguir alojamiento como un estudiante universitario que es ciego o tiene alguna deficiencia visual
- Cómo prepararse durante el verano para ir a la universidad después de graduarse de la escuela secundaria
- Cómo ayudar a su hijo adolescente que es ciego o tiene alguna deficiencia visual a prepararse para el éxito en la universidad
- ¿Qué características de una universidad son realmente importantes para un estudiante que es ciego o tiene alguna deficiencia visual?
- Las diez (10) reglas más importantes de Caitlin Hernández que todo estudiante de primer año universitario, que es ciego o tiene alguna deficiencia visual, debe definitivamente saber
- Lista de comprobación: Una cronología para la planificación universitaria
Para fines de ayudarle a preparar a su hijo para el trabajo, FamilyConnect le recomienda encarecidamente visitar su sitio web complementario AFB CareerConnect. Dos lugares excelentes para comenzar a explorar son:
- Kit de herramientas para las personas que buscan empleo (un curso en línea gratuito y accesible, que le permite a los usuarios estudiar a su propio ritmo y les ayuda a desarrollar las habilidades y herramientas necesarias para encontrar un puesto de trabajo)
- Nuestras historias: Personas que son ciegas o tienen alguna deficiencia visual que han tenido éxito en la vida y en el trabajo (historias de éxito y motivación)
Conéctese con otros padres de adolescentes que son ciegos o tienen alguna deficiencia visual
Únase a la comunidad FamilyConnect y podrá:
- Formar parte del programa FamilyFriends, el cual lo coordinará con otras personas que tienen hijos de la misma edad y con la misma condición de la vista que su niño. Usted tendrá el control total sobre quién puede ver su página, ya que primeramente tiene que aceptar una invitación para hacerse amigos.
- Solicitar recibir alertas por correo electrónico sobre eventos en su área, o artículos nuevos relativos a sus intereses
- Seguir un blog (por ejemplo, FamilyConnect: La voz del padre) o un tablero de mensajes y recibir alertas por correo electrónico cada vez que haya un nuevo mensaje, entrada, o respuesta.